La ciudad de Luxemburgo es una de las más olvidadas y desconocidas en los viajes por Europa. A menudo, la gente piensa, incluida yo, que encontrará edificios de bancos, tiendas y una ciudad gris; pero lo que muchos ignoran es que la capital del Gran Ducado es una ciudad muy verde, llena de rincones de cuento y con un ambiente internacional único
En esta lista te comparto los lugares que no te puedes perder en tu primera visita a la ciudad del país más rico de Europa.
Chemin de la Corniche
Es un camino peatonal que ha sido designado por algunos como el balcón más bonito de Europa. La realidad es que las vistas del barrio de Grund, del río Alzette y de la abadía Neumünster, son espectaculares.
Merece la pena pasear sin prisa. Hay determinados momentos en los que está lleno de gente y grupos, pero si uno espera, los grupos se van y puedes incluso pasear solo y deleitarte con unas vistas de postal. A medida que vas bajando el camino, hay una serie de casitas donde ya me hubiera gustado alojarme, por tener unas vistas muy privilegiadas.

Vista de la abadía Neumünster y del barrio de Grund desde el Chemin de la Corniche
Barrio Grund
Barrio tranquilo y pintoresco, es un oasis al lado del rio Alzette con bares y restaurantes y un ambiente más relajado que otras zonas de la ciudad.
Se puede bajar a Grund por las calles empedradas o bien usando el ascensor Plateau St.Esprit Grund, que en menos de un minuto te transporta de la parte alta (concretamente de la Corte Superior de Justicia) hasta la parte baja o Grund, y viceversa.
En Grund se encuentra la abadía Neumünster, uno de los edificios más fotografiados desde la parte alta de la ciudad por su gran tamaño. Se puede visitar gratuitamente y alberga exposiciones.
La calle empedrada Bisserweg data del siglo X.

Casitas al lado del río Alzette, en el barrio de Grund
Palacio Gran Ducal
Palacio del siglo XVI que hoy en día alberga el despacho del gran duque Enrique y el Parlamento luxemburgués.
Sólo se puede visitar en verano y por un corto periodo de tiempo, que es cuando el duque está de vacaciones, así que es recomendable reservar con antelación ya que hay mucha demanda.
Si, por el contrario, visitas Luxemburgo durante el resto del año, no podrás visitar el palacio por dentro, pero si ver el cambio de guardia de los centinelas que lo vigilan.
Aquí encontrarás información sobre horarios y compra de entradas: Palace Grand Ducal Luxembourg

Palacio Gran Ducal de Luxemburgo
Catedral de Santa María de Luxemburgo
La Catedral de Santa María o Notre Dame, es la principal iglesia del país. De estilo gótico, aunque con tintes renacentistas, destacan sus vidrieras y la virgen del altar, Maria, Nuestra Señora Consoladora de los Afligidos, patrona de la ciudad.
Fue diseñada y construida por los jesuitas en el siglo XVII, y en la parte subterránea se puede visitar la cripta, donde han sido enterrados los miembros de la familia Ducal Luxemburguesa.
Esta catedral católica es gratis. Te aconsejo que veas las dos fachadas y que te fijes en los escudos de todas las regiones de Luxemburgo en lo alto del coro.

La majestuosidad del interior de la Catedral
Casamatas de Bock y Casamatas del Pétrusse
Antes de nada, ¿qué es una casamata? Es una bóveda o construcción muy resistente donde se guardan piezas de artillería.
En la ciudad de Luxemburgo hay dos casamatas famosas, las de Bock y las del Pétrusse. Una y otra son Patrimonio de la Humanidad.
Ambas están formadas por una serie de túneles laberínticos excavados en el interior de la roca y es el lugar donde vivían también los soldados o se refugiaban.
No es aconsejable visitarlas si sufres de claustrofobia o no te sientes a gusto en lugares oscuros y laberínticos, pero te dará una perspectiva muy interesante de otra cara de la ciudad.
Estas son las páginas web donde encontrarás información sobre una y otra para que puedas planificar tu visita:

A la izquierda, bajo el mirador, se aprecian los huecos en las rocas. Esas son las casamatas de Bock
Place d’Armes
Con árboles limoneros, muchos bancos para sentarse e innumerables cafeterías y restaurantes, esta plaza es el corazón neurálgico de la Ville Haute, o parte alta de la ciudad.
Era el patio de armas de las tropas que defendían la ciudad, de ahí su nombre. El Cercle Cité, un edificio para eventos y conferencias, se encuentra en esta plaza.
Terminada en 1671, acoge conciertos, eventos y el famoso mercado de Navidad.
También aquí está emplazado el monumento a Dicks y Lentz, dos ilustres poetas luxemburgueses. El monumento, tiene un león, animal nacional, un herrero, en referencia a la industria del acero que fue tan importante para el país, y una mujer que ajusta unas rosas.
Las rosas de Luxemburgo eran conocidas en todo el mundo en el siglo XIX. El país era uno de los mayores exportadores de esta flor y había jardines de rosas en todo el país.
En esta plaza es donde empiezan la mayoría de tours. Si quieres contratar uno, puedes hacerlo aquí.

El edificio de Cercle Cité en la Place d’Armes
Iglesia de San Miguel
La iglesia más antigua de la ciudad es mucho más pequeña que la catedral, y ha sido reformada y reconstruida en contables ocasiones. Está muy cerca del Chemin de la Corniche y en la zona conocida como Fishmarket.
En el interior hay varios cuadros, esculturas y retablos de interés para los amantes del arte religioso. La iglesia combina elementos del románico, el gótico y el barroco y desprende una sencillez que encandila a los que adoramos lo sencillo.

Interior de la iglesia de San Miguel
Paseo al lado del río Alzette
En mi opinión, un recorrido hermoso y alejado del bullicio. Desde un poquito más abajo de la iglesia de San Miguel, a mano izquierda, empieza un camino que va bajando a la parte baja de la ciudad hasta llegar al fotogénico puente Stierchen y al río Alzette.
Desde aquí puedes caminar al lado del río hasta llegar al otro puente famoso, el puente de Grund. Incluso, puedes seguir caminando un poco más hasta que se termina la calle. Yo estuve en pleno mes de julio y no me crucé con nadie, excepto con patitos y pájaros, un oasis de paz.
Es un paseo tranquilo, a tu lado izquierdo, el barrio de Grund con su imponente abadía Neumünster, a tu lado derecho, la parte alta de la ciudad, sobre las rocas. Por el camino encontrarás la famosa estatua del hada sirena Melusina, de color morado, y protagonista de una famosa leyenda.

La famosa Melusina, descansando a orillas del río Alzette.
Museo de historia de la ciudad
Quizás debería ser el primer lugar que visitamos al llegar a la ciudad, o, por el contrario, el último, como hice yo, para englobar todo lo visto.
Es un museo muy moderno en un edificio antiguo, dispone de 6 plantas y de un ascensor panorámico enorme, además de una salida a una terraza donde contemplar las vistas desde lo alto.
Como cualquier museo de historia, nos cuenta el desarrollo de la ciudad de Luxemburgo desde su fundación en el siglo X hasta nuestros días.
Es muy ameno y en él también se celebran exposiciones temporales. Hay que dedicar al menos dos horas para poder recorrerlo con calma.
Esta es su página web.

Representación de cómo era la ciudad de Luxemburgo unos siglos atrás
Place Guillaume II o Knuedler
Una gran plaza donde se encuentra el Hôtel de Ville o ayuntamiento, además de muchos bares y restaurantes y la estatua ecuestre del ex Gran Duque Guillermo II.
Es también conocida por el nombre de Knuedler, que significa nudo y hace referencia al nudo de la cuerda o ‘cinturón’ que los monjes franciscanos llevaban. Y es que en esta plaza había un monasterio franciscano en el siglo XVIII.
Aquí se encuentra también la oficina de turismo de la ciudad.
Y hasta aquí los 10 lugares que considero imprescindibles para una primera toma de contacto con la capital del Gran Ducado. Se pueden visitar perfectamente todos en un mismo día, ya que la parte histórica no es muy extensa. Si dispones de más días, aléjate del centro y descubre sus parques, el barrio de Kirchberg o toma un tren o un autobús y descubre alguno de los encantadores pueblos que conforman este pequeño gran país.
0 comentarios